BLOQUE DE RESISTENCIA Y REBELDIA POPULAR HACE ENFASIS EN QUE EL SALVADOR VIVE UNA CRISIS CONSTITUCIONAL LUEGO DE REFORMA AL 248

Organizaciones de la sociedad civil condenaron la ratificación de la reforma al artículo 248 de la Constitución, al considerar que abre la puerta para modificar las reglas en función de los intereses de un clan familiar. Así lo manifestaron el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, la Unidad de Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC) y el Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico.

“No podemos negar que hay una crisis constitucional en El Salvador”, expresó Rudy Joya, de UNIDEHC, quien recalcó que no ha habido ningún consenso con los sectores de la sociedad para modificar la Constitución. Explicó que esta reforma abre un candado que permite cambiar el sistema político.

Asimismo, Joya agregó que la oferta del mandatario salvadoreño de recibir en cárceles salvadoreñas a reos condenados en Estados Unidos vulnera la soberanía nacional. “El territorio y el Estado salvadoreño deben ser respetados. Cada país debe asumir su responsabilidad. Además, no se debe incorporar el tema económico en seguridad, porque al final se verá a las personas como objetos”, expuso Joya.

Francisco Omar Parada, del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, manifestó que, con el paso de los días, se incrementan los abusos y la manipulación. “Las reglas se están cambiando a favor de un grupo económico”, agregó.