ASAMBLEA LEGISLATIVA APRUEBA REFORMAS EN LA LEY DEPORTIVA Y LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE

La Asamblea Legislativa ha dado luz verde a dos reformas clave que impactarán el deporte nacional. La primera es la creación de la Ley de Protección de la Salud en el Deporte y Lucha contra el Dopaje, que establece la Organización Nacional Antidopaje (ONAD) para velar por el cumplimiento de las normativas de juego limpio. La segunda modificación recae sobre la Ley General de los Deportes, con cambios en la gobernanza de las federaciones.

El presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, destacó que estas reformas buscan mejorar la administración de las federaciones deportivas, aunque sin profundizar en los criterios que guiaron estas modificaciones.

Uno de los cambios más significativos es que las federaciones ya no estarán obligadas a homologar sus estatutos con el INDES, sino que bastará con el reconocimiento de sus respectivas federaciones internacionales. Esto otorga mayor autonomía a las entidades deportivas nacionales, que ahora estarán bajo la supervisión exclusiva de los organismos internacionales a los que pertenezcan.

Otro ajuste importante se refiere a los requisitos para integrar las juntas directivas de federaciones y asociaciones deportivas. Se eliminan las exigencias previas de estar vinculado con la disciplina deportiva y ser miembro activo de la federación. Ahora, los únicos requisitos serán: ser salvadoreño mayor de 25 años, demostrar moralidad y competencia notoria, y estar solvente con Hacienda y la municipalidad.

A pesar del impacto que estas reformas pueden tener en la estructura del deporte nacional, los legisladores aprobaron las modificaciones sin mayor discusión ni cuestionamientos, lo que ha generado incertidumbre sobre los criterios utilizados para definir estos cambios.