JUEZ ORDENA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE TELEGRAM EN ESPAÑA POR PRESUNTAS VIOLACIONES DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El juez Santiago Pedraz, miembro de un tribunal español encargado de casos sensibles, ha emitido una orden para la suspensión temporal de la aplicación de mensajería Telegram en España. Esta medida surge debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades de las Islas Vírgenes a una solicitud de colaboración en una investigación por presuntas violaciones de derechos de propiedad intelectual.

La orden judicial requiere que las operadoras de telecomunicaciones y proveedores de acceso a internet en España suspendan temporalmente los recursos asociados a Telegram en un plazo de tres horas, una vez recibida la comunicación oficial.

La investigación se inició a raíz de la denuncia de empresas audiovisuales españolas, que alegaron que desde ciertos canales de Telegram se compartían contenidos que infringían sus derechos de propiedad intelectual. El juez Pedraz envió una comisión rogatoria a las autoridades de las Islas Vírgenes en julio de 2023, solicitando información técnica para identificar a los titulares de las cuentas en cuestión, pero no obtuvo respuesta.

Ante la falta de colaboración de las autoridades de las Islas Vírgenes, el juez determinó que la suspensión temporal de Telegram era necesaria y proporcional para detener la reiteración de los hechos denunciados. Sin embargo, esta medida ha generado críticas por parte de asociaciones de consumidores, como Facua, que expresaron preocupación por los posibles perjuicios para los millones de usuarios de la plataforma.

Telegram, con 700 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, ha enfrentado situaciones similares en otros países, como en Brasil el año pasado, donde fue suspendido temporalmente por no colaborar con las autoridades en la identificación de grupos neonazis activos en la plataforma.