DESCUBREN DIENTES DE 4.000 AÑOS EN CUEVA DE IRLANDA QUE REVELAN CAMBIOS EN SALUD BUCAL

Un par de dientes de 4.000 años de antigüedad encontrados en una cueva en Irlanda han revelado el impacto significativo que los cambios en la dieta tienen en la salud bucal de los seres humanos, mostrando evidencia de una pérdida de diversidad microbiana en comparación con nuestros ancestros.

Los microorganismos presentes en estos dientes proporcionaron información valiosa sobre cómo los cambios culturales, como el aumento en el consumo de azúcar y la industrialización, han afectado la salud bucal a lo largo del tiempo, según un estudio publicado en la revista científica ‘Molecular Biology and Evolution’.

Los investigadores se sorprendieron al encontrar la presencia de una bacteria asociada a las caries, llamada ‘S. mutans’, en uno de los dientes, ya que esta enfermedad se volvió más prevalente a partir del año 1500 a.C.

Además, se descubrieron dos genomas de otra bacteria que afecta las encías, conocida como ‘T. forsythia’, con diferencias notables entre ellos, lo que respalda la idea de que los antiguos humanos tenían microbiomas bucales más diversos.

Este hallazgo también proporciona información sobre la salud bucal de la época, ya que uno de los dientes mostraba evidencia de disbiosis del microbioma, lo que significa una «pérdida de equilibrio» entre las células humanas y las bacterias presentes, según un artículo de la Revista Española de Enfermedades Digestivas.