TAYLOR SWIFT SE CONVIERTE EN LA PRIMERA ARTISTA EN ALCANZAR UN PATRIMONIO NETO DE 1.100 MILLONES DE DÓLARES

Con un patrimonio neto estimado en 1.100 millones de dólares, Taylor Swift se erige como la primera artista, tanto hombre como mujer, en superar la barrera de las diez cifras gracias exclusivamente a los ingresos generados por su música.
En menos de un año, la talentosa cantante de 34 años ha visto aumentar su fortuna en 360 millones de dólares, impulsada en gran medida por el éxito económico de su gira mundial «The Eras Tour», compuesta por 152 espectáculos.
Según diversas estimaciones, «Eras» está en camino de convertirse en la serie de conciertos más lucrativa de la historia de la música, con ganancias proyectadas que superan los 1.000 millones de dólares.
Forbes calcula que a lo largo de su carrera, Swift ha ganado más de 500 millones de dólares por derechos de autor y actuaciones en vivo. Además de componer y coescribir la mayoría de sus canciones, también asume roles de producción, lo que multiplica sus fuentes de ingresos.
Recientemente, Swift volvió a grabar sus seis primeros álbumes, de los cuales no poseía los derechos originales de grabación. Su catálogo musical se estima en unos 500 millones de dólares.
Además de sus logros musicales, Taylor Swift ha diversificado su patrimonio con propiedades valoradas en 125 millones de dólares, así como la posesión de un jet privado, valuado en 10 millones.
El éxito continuo de Swift se refleja en el lanzamiento de su próxima película «The Eras Tour», que recaudó 261 millones de dólares en taquilla a nivel mundial.
Los seguidores de la artista están ansiosos por el lanzamiento de su nuevo álbum «The Tortured Poets Department» el 19 de abril.
Aunque Swift no es la única artista en alcanzar la categoría de multimillonaria, su logro es notable ya que lo ha conseguido principalmente a través de su exitosa carrera musical, a diferencia de otros como Jay-Z, Rihanna o Jimmy Buffett, cuyas fortunas se han generado en actividades no directamente relacionadas con la música.