ACTIVIDAD DEL VOLCÁN POÁS INQUIETA A AUTORIDADES Y VECINOS EN COSTA RICA

La actividad del volcán Poás, ubicado en el centro de Costa Rica, generó preocupación entre las autoridades y residentes locales este martes, luego de que el lago del cráter se secara, aumentara la emisión de gases y cayeran cenizas sobre pueblos cercanos.

Las autoridades decidieron cerrar el acceso al cráter en el Parque Nacional del Volcán Poás después de recibir informes sobre problemas respiratorios en los pueblos de Grecia, Sarchí y Naranjo, ubicados en las faldas del volcán, aproximadamente a 40 km al norte de San José.

La Comisión Nacional de Emergencias declaró una «alerta verde» (nivel 1 de 4) debido a la caída de cenizas y la emisión de gases del volcán, el cual es un atractivo turístico tradicional de Costa Rica. Aunque desde hace años se han registrado emanaciones de vapores de forma permanente desde el macizo de 2.708 metros sobre el nivel del mar, en esta ocasión han aumentado.

El volcán Poás, ubicado en la cordillera central, cuenta con un cráter de 1,3 km de diámetro en el que solía haber un lago de 14 metros de profundidad que controlaba las emisiones de gases y cenizas.

Según el vulcanólogo Cyrill Müller, «la emisión de ceniza se debe principalmente a que el lago se secó y los gases que ahora salen no están siendo filtrados a través de la laguna, sino que se liberan directamente al aire libre», lo que está afectando a las comunidades cercanas.