DESCUBIERTA ESCULTURA PREHISTÓRICA DE MANTARRAYA EN SUDÁFRICA

En la costa de Sudáfrica, cerca de Still Bay, una arqueóloga hizo un descubrimiento notable en 2018: una roca con forma de mantarraya. Después de seis años de estudio, un equipo de investigadores de la Universidad Nelson Mandela ha sugerido que esta roca es en realidad una escultura de arena de una mantarraya azul (‘Dasyatis chrysonata’) que data de hace 130.000 años.

Los científicos especulan que esta obra de arte única podría ser el resultado de un humano prehistórico que encontró una mantarraya varada en la costa y trazó una línea alrededor de su cuerpo (un anaglifo). Esta interpretación convierte a la escultura en la representación de otro animal más antigua conocida, según los investigadores.

Aunque la sugerencia de los científicos es fundamentada, aún no pueden probar definitivamente su interpretación, ya que el arte rupestre antiguo puede ser difícil de reconocer y es poco común en el registro arqueológico. Sin embargo, este hallazgo podría arrojar luz sobre la aparición de obras de arte más elaboradas en otras partes del mundo, como las cuevas de Europa Oriental.

Este descubrimiento no solo amplía nuestra comprensión del arte prehistórico, sino que también plantea preguntas fascinantes sobre la creatividad y las habilidades artísticas de nuestros ancestros humanos.