EL COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL AVANZA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL DEPORTE

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy en Londres su plan para aplicar la inteligencia artificial (IA) al deporte de alto nivel, considerándolo una de las «grandes encrucijadas» en la evolución deportiva, según el presidente del organismo, Thomas Bach.
Durante la jornada celebrada en el velódromo londinense Lee Valley, se estableció el objetivo de integrar la tecnología en todos los aspectos que influyen en el desarrollo olímpico, desde la detección inicial del talento hasta la mejora del rendimiento de los atletas, algunos de los cuales se implementarán ya en París 2024.
Bach enfatizó la importancia de liderar el cambio y solicitó el apoyo de los gobiernos para desarrollar regulaciones al respecto. Además, señaló que este programa es la primera estrategia que toma un enfoque holístico en la aplicación de esta herramienta al deporte.
El presidente del COI también expresó su deseo de contar con el respaldo de empresas especializadas en inteligencia artificial y colaboradores potenciales para avanzar en este proyecto. Para ello, se ha reunido a múltiples expertos con el objetivo de compartir conocimientos y establecer colaboraciones.
Amit Joshi, profesor de IA en la escuela de negocios IMD de Suiza y parte del grupo de expertos, destacó el potencial de la tecnología en el deporte, siempre considerando aspectos éticos y de accesibilidad. Se espera que la IA también tenga un impacto positivo en los Juegos Paralímpicos, donde se puede utilizar para diseñar equipamiento adaptado.
La inteligencia artificial se utilizará para identificar talentos deportivos en todo el mundo, renovar equipamiento, crear entrenamientos personalizados y colaborar con árbitros y jueces. Además, se espera que contribuya a reducir el impacto medioambiental de los eventos olímpicos y mejorar la experiencia del público tanto en los estadios como en casa.