HUAWEI LANZA HARMONYOS NEXT, SU APUESTA PARA COMPETIR CON ANDROID Y IOS
Huawei presenta HarmonyOS Next, su primer sistema operativo independiente de Android, buscando desafiar a los gigantes tecnológicos Apple y Google. La compañía china aspira a lograr lo que otras marcas no consiguieron: posicionarse al mismo nivel que los sistemas dominantes, Android e iOS, en el competitivo mercado de los sistemas operativos móviles.
El lanzamiento de HarmonyOS Next llega en un contexto donde muchas empresas tecnológicas han fracasado en sus intentos por romper el duopolio de Apple y Google. Amazon, por ejemplo, lanzó en 2014 su Fire Phone, un dispositivo que, aunque basado en Android, no incluía los servicios de Google. Sin embargo, la iniciativa no fue rentable y se abandonó apenas un año después.
Microsoft también intentó competir en este mercado, pero en 2017 decidió abandonar su negocio de telefonía móvil. HTC y LG siguieron caminos similares, saliendo del mercado en 2017 y 2021, respectivamente, al no poder sostener la competencia frente a Apple y Samsung.
Uno de los ejemplos más notables es BlackBerry. Su sistema operativo, BlackBerry OS, fue extremadamente popular a principios de siglo, utilizado por figuras como Lady Gaga y el expresidente de EE. UU., Barack Obama. Sin embargo, su éxito fue eclipsado cuando Apple presentó el iPhone, lo que marcó el declive definitivo de la marca. Incluso Nokia, que revolucionó la comunicación móvil en 1999 con el icónico modelo 3210 y los mensajes de texto, fue superada por la evolución de los teléfonos inteligentes.
En la actualidad, Apple y Samsung siguen liderando el mercado de los dispositivos móviles. Google, a pesar de controlar Android, se sitúa en un distante tercer lugar. Huawei, con HarmonyOS Next, busca romper este dominio y ofrecer una alternativa sólida e independiente.
El lanzamiento de HarmonyOS Next representa un movimiento audaz para Huawei, que intenta recuperar terreno tras las restricciones impuestas por EE. UU. en años recientes. Con este nuevo sistema operativo, la compañía apuesta por una experiencia más unificada y por una mayor independencia tecnológica, algo que solo el tiempo dirá si logrará consolidar en un mercado tan competitivo.