EL SALVADOR INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL AEROPUERTO DEL PACÍFICO PARA IMPULSAR EL TURISMO EN ORIENTE

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, confirma que el Gobierno está a pocos días de dar inicio a la construcción del Aeropuerto del Pacífico, un ambicioso proyecto ubicado en Conchagua, La Unión, que busca dinamizar la economía y potenciar el turismo en la zona oriental del país. La obra comenzará con las primeras tareas de terracería, marcando el inicio de un proyecto esperado durante décadas.

Anliker destacó durante un evento organizado por la Cámara Salvadoreña de Turismo (Casatur) que ya se ha adjudicado la empresa encargada de la construcción y que este aeropuerto representa una «deuda histórica» con el oriente del país. “Estamos listos para poner la primera piedra y hacer realidad este gran sueño”, aseguró.

UN IMPULSO ECONÓMICO Y TURÍSTICO SIN PRECEDENTES

El nuevo aeropuerto tendrá una capacidad para movilizar 3 millones de pasajeros anualmente y generará alrededor de 5,000 empleos en su primer año de operación. La terminal ofrecerá conexiones directas hacia Europa y Asia, lo que permitirá un acceso más rápido y directo a la región oriental, famosa por sus riquezas naturales.

“El oriente de nuestro país, olvidado durante años, ahora será el epicentro de un auge turístico sin precedentes”, expresó Anliker, quien destacó la colaboración del Gobierno con el sector turístico para revitalizar la zona.

EL AEROPUERTO INTERNACIONAL SE CONSOLIDA COMO EL MÁS MODERNO DE LA REGIÓN

Durante su intervención, Anliker también resaltó los avances del Aeropuerto Internacional Óscar Arnulfo Romero, el cual se posiciona como el más moderno y seguro de Centroamérica. Gracias a inversiones constantes, más de 4.7 millones de pasajeros han transitado por sus instalaciones en lo que va de 2024, y se espera cerrar el año superando los 5 millones, una cifra histórica para el país.

Además, destacó la reciente renovación del certificado de calidad ISO 9001:2015, lo que convierte a esta terminal en la única en la región en contar con dicha acreditación, garantizando altos estándares de calidad en los servicios de atención aérea.

“Estamos en camino de hacer historia, no solo con nuevas infraestructuras, sino también elevando la calidad del turismo en El Salvador”, concluyó Anliker, reafirmando el compromiso del Gobierno con el desarrollo del país y su proyección internacional.