EURO SE RECUPERA LEVEMENTE TRAS AVERSE COTIZADO POR DEBAJO DE 1,10 DÓLARES

El euro registró hoy una cotización por debajo de 1,10 dólares, debido a la persistente aversión al riesgo en los mercados y la falta de cifras económicas importantes que pudieran influir en las cotizaciones.

Hacia las 15:00 horas GMT, el euro se cambiaba a 1,0985 dólares, en comparación con los 1,0950 dólares al cierre de la jornada anterior en el mercado de divisas europeo.

El Banco Central Europeo (BCE) estableció el tipo de cambio de referencia del euro en 1,0968 dólares.

Las últimas cifras económicas provenientes de China han generado inquietud en los mercados. La caída del 0,3% en los precios de consumo en julio en China sugiere la posibilidad de una deflación, lo que marca la primera vez en dos años que la economía china enfrenta esta situación. Aunque esta disminución podría ser temporal, su aparición señala una debilitación de la economía china, lo que a su vez podría afectar el crecimiento económico global.

Estas cifras se suman a la pronunciada reducción en las exportaciones (14,5%) e importaciones (12,4%) de China, lo que evidencia los desafíos económicos que enfrenta el país.

Paradójicamente, el levantamiento de las restricciones implementadas durante la pandemia ha conducido a una disminución en los precios de consumo en lugar de un aumento, lo que ha contribuido a la incertidumbre en los mercados financieros.

A pesar de estas preocupantes cifras, el sentimiento en los mercados mejoró, lo que impulsó la cotización del euro en el día de hoy.

La moneda única se mantuvo en un rango de fluctuación que osciló entre 1,0956 y 1,0993 dólares a lo largo de la jornada, reflejando la volatilidad característica de los mercados en este período.