CIENTÍFICOS DESCUBREN FÓSIL DE TORTUGA GIGANTE DE HACE 57 MILLONES DE AÑOS EN COLOMBIA
Un equipo de científicos e investigadores ha anunciado el hallazgo de un fósil de tortuga gigante en la localidad colombiana de Socha, en el departamento de Boyacá. Según la Universidad del Rosario, el caparazón de esta tortuga, que data de hace 57 millones de años, tiene una longitud de 1,5 metros y arroja luz sobre la distribución biogeográfica de la fauna del Paleoceno en el norte de América del Sur.
El descubrimiento, publicado en la revista de la Asociación Paleontológica Argentina PeAPA, incluyó el hallazgo de 58 especímenes, lo que permitió identificar al menos 21 individuos, incluidas crías, jóvenes y adultos. El paleontólogo colombiano Edwin Cadena, líder de la investigación y profesor de la Universidad del Rosario, destacó la importancia de estos hallazgos.
La especie de tortuga, denominada ‘Puentemys mushaisaensis’, fue descubierta gracias al trabajo conjunto entre miembros de la comunidad de Socha, liderada por el pintor Byron Benítez, y expertos en paleontología y geología de Colombia y Estados Unidos.
Este descubrimiento posiciona al departamento de Boyacá como una de las áreas más relevantes del país para la protección y gestión del patrimonio paleontológico, impulsando el desarrollo de planes de conservación en la región.