RECONSTRUYEN EL ROSTRO DEL FARAÓN SEQENENRA TAA II CON TECNOLOGÍA 3D

Un equipo conformado por un arqueólogo de la Universidad de Flinders en Australia y un diseñador 3D de la asociación de superdotados Mensa de Brasil ha logrado reconstruir el rostro del faraón egipcio Seqenenra Taa II, conocido como «El Valiente», quien gobernó brevemente durante la ocupación de Egipto por los hicsos en la dinastía XVII. Las imágenes, publicadas recientemente en la revista OrtogOnLineMag, forman parte de un trabajo independiente basado en datos e investigaciones previas.

La Reconstrucción Facial

La reconstrucción facial forense se realizó utilizando tomografías y radiografías computarizadas del cráneo destrozado de Seqenenra Taa II, descubierto en 1886 por el egiptólogo francés Gaston Maspero en Deir el Bahari, en la ribera occidental del Nilo. Estos restos digitalizados se combinaron con el rostro de otro individuo previamente digitalizado, mediante un proceso conocido como deformación anatómica.

Detalles del Faraón

Basado en los restos momificados, se determinó que ‘El Valiente’ era esbelto, con una cabeza pequeña y alargada, cabello negro, fino y rizado, frente alta, nariz recta y ancha. Estos detalles permitieron recrear su perfil digital. No obstante, el color de piel, la forma de los ojos, pestañas y cejas siguen siendo desconocidos, por lo que se optó por una apariencia egipcia siguiendo los parámetros artísticos de la época.

Lesiones y Muerte Violenta

El equipo también recreó digitalmente las heridas en el cráneo del faraón, incluyendo una notable sobre la ceja derecha que coincidía con las lesiones documentadas. Utilizando cráneos digitales con el cerebro expuesto, determinaron que una de las heridas penetró el cerebro, sugiriendo el tipo de hacha que pudo haber causado la muerte del faraón hace aproximadamente 3.500 años.

Imágenes Post Mortem

Las imágenes post mortem muestran al faraón con los labios ligeramente abiertos y la lengua entre los dientes, además de las heridas y deformidades faciales resultantes del brutal asesinato. Este detallado trabajo ofrece una visión profunda y precisa del aspecto de Seqenenra Taa II tanto en vida como en su estado post mortem, aportando valiosa información sobre la historia y la violencia de la época.

Esta reconstrucción es un avance significativo en el campo de la arqueología y la tecnología forense, proporcionando una conexión tangible con el pasado y un mejor entendimiento de los antiguos gobernantes de Egipto.