CONAIPD Y AMCHAM RECONOCEN A EMPRESAS INCLUSIVAS EN EL SALVADOR
El Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONAIPD) y la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) han concluido con éxito el Programa «Conviértase en una Empresa Inclusiva», destinado a promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas afiliadas a la Cámara.
Este programa nació tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre CONAIPD y AmCham El Salvador, con el objetivo de sensibilizar sobre la inclusión laboral y generar accesibilidad para la incorporación de personas con discapacidad. Se capacitó a las empresas en la normativa vigente y se crearon espacios y talleres inclusivos.
El programa se desarrolló en siete fases: talleres sobre trato y sensibilización hacia personas con discapacidad, capacitaciones en normativa técnica sobre accesibilidad física y diseño universal, formación en accesibilidad tecnológica y web, talleres sobre normativa vigente en discapacidad, diagnóstico de espacios físicos en empresas, talleres sobre proyectos inclusivos con trabajo práctico, y la habilitación de una bolsa de trabajo inclusiva.
En el evento de entrega de reconocimientos, que contó con la presencia del Honorable Embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, y otras distinguidas personalidades, se destacó el esfuerzo y compromiso de once empresas que completaron todas las fases del programa.
Entre las empresas reconocidas se encuentran:
- Foundever: Capacitación en idioma inglés para personas con discapacidad.
- Grupo INTEC: Creando tus competencias en la industria textil.
- R-Pac Centroamérica: Señas que conectan.
- TELUS International: Inclusión en acción: Potenciando el éxito para todos.
- Ternova: Todos Somos Ternova.
- The Office Gurus: Inclusión 360.
- Ubiquity: Un lugar para ti, un lugar para todos.
Se hicieron menciones especiales a proyectos destacados como:
- BDS Asesores: Legal Talent Hub.
- Concentrix: Empowering Ability – Training Center.
- Foundever: Capacitación en idioma inglés para personas con discapacidad.
- R-Pac Centroamérica: Señas que conectan.
El evento subrayó la importancia de la inclusión como un derecho humano en el ámbito laboral, representando un avance significativo hacia la eliminación de barreras y la creación de entornos laborales más equitativos y accesibles para todas las personas.